Statkraft, compañía del Gobierno de Noruega, presente en 17 países, prevé que el parque eólico que proyecta entre el Bierzo Oeste y Galicia creará 180 puestos de trabajo en dos años, mientras se construyen las instalaciones. El proyecto afectará a los municipios bercianos de Barjas, Oencia, Trabadelo y Vega de Valcarce. En Galicia, serán los ayuntamientos de O Barco, Villamartín de Valdeorras y Petín los implicados. El parque ya ha generado polémica y desde la plataforma 'Aquí No' se manifiestan en su contra por su gran impacto medioambiental en un lugar de gran riqueza paisajística y natural.
La empresa noruega también se ha referido este miércoles como otros "beneficios" del proyecto a los ingresos que contarán los ayuntamientos en los que se ubique el parque a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que tendrá que abonar, junto con el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como a los pagos a los propietarios de los terrenos que arrendará durante 25 años.
El parque de la empresa, que asegura ser el productor de energías renovables más importante de de Europa, contaría con 22 aerogeneradores y 121 megavatios de potencia. El plan está en la actualidad en trámite ambiental en el Ministerio de Transición Ecológica, con consultas a organismos y entidades ecologistas, así como a ayuntamientos y vecinos. El proyecto ya ha comenzado a generar polémica por su cercanía a Los Ancares y a lugares como el Hayedo de Busmayor.
La empresa noruega indica que el impacto ambiental sobre la avifauna de la zona es “moderado” y que continúa estudiando para definir correctamente “las medidas de protección de estas especies”, que se recogerán en su Estudio de Impacto Ambiental.
Despues vendran los de Greenpeace, y "Bierzo aire limpio" a traernos bolsas de comida.
A Barjas no necesita que le extraigan la energía con esos fantasmas aéreos,si no que la iluminen con luz natural para desarrollar un proyecto Cultural e Históricos del Castro del Vestulin ,sepultado desde sus origenes y esperando resucitar ,pocos lo conocen ni saben su lugar. Espero que alguien se interese para revitalizar la zona por este camino sin dañar.
Lo edita un vecino de ese lugar .