La mayor subida de precios en productos de alimentación en 34 años: esa es una de las conclusiones de la Organización de Consumidores y Usuarios tras su estudio de este año 2022. Se han recorrido casi 1.200 supermercados en toda España y la cesta media ha subido un 13 por ciento mientras que la cesta de los precios más bajos aumentó en un 16,4 por ciento.
Solo hay bajadas en 12 productos, pequeñas por lo demás. En cuanto a cadenas, la Ocu calcula que Dia y Mercadona son las que más suben, por encima del 15 por ciento, mientras que Alimerka y Carrefour Express registran los aumentos menos severos, por debajo del 9 por ciento.
El ahorro medio que suponen las cadenas más baratas supone unos 994 euros, un 7,3 por ciento menos que en el año 2021.
Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas para comprar, de acuerdo con este estudio.