Casas del Bierzo
Reportajes sobre la arquitectura doméstica tradicional del Bierzo. Viaja con nosotros al pasado y conoce tu patrimonio etnográfico y cultural a través de las Casas del Bierzo
Hornos, bodegas y lagares: el pan y el vino del Bierzo
Hornos comunales, lagares y pequeñas bodegas permitían el autoabastecimiento familiar y han pervivido hasta nuestros días, una pequeña parte incluso en funcionamiento
Palomares bercianos, la comarca a vista de pájaro
Dedicados inicialmente a la cría de pichón ahora son apreciados como ejemplo de arquitectura tradicional. En el Bierzo hay 225 si bien son parte del patrimonio más desconocido de la comarca
Molinos del Bierzo, la fuerza del agua
La comarca del Bierzo está surcada por un buen número de ríos: Sil, Boeza, Burbia, Cúa, Selmo, Ancares, Oza, Barjas... y en sus riberas perviven numerosos molinos
Hórreos bercianos, custodios de los sabores de la comarca
En la comarca sobreviven cerca de medio centenar de hórreos, repartidos entre el Bierzo Oeste y el Valle del Sil
Pallozas, el ancestral arte del 'teito' en el Bierzo
En la comarca perviven 60 pallozas ubicadas principalmente ubicadas en las localidades de Balboa, Campo el Agua, Cantejeira, Suárbol, Balouta, Burbia, Peranzanes y Cariseda
Casas principales, blasones y palacios, esplendor en el Bierzo
Ganaderos, viticultores, comerciantes... aquellos vecinos con más medios construyeron en el pasado grandes casonas, a las que se unieron palacetes y palacios de hidalgos y nobles
Casas con corredor y patín, la esencia arquitectónica del Bierzo
Piedra, pizarra y madera conforman la casa tradicional berciana que ha perdurado hasta nuestros días. EBD comienza una serie de reportajes para dar a conocer uno de nuestros bienes más preciados