estudio
Así funcionan los mecanismos fisiológicos que provoca el amor
Según las conclusiones de un estudio universitario, la ‘taquicardia afectiva’, la activación del músculo facial cigomático –responsable de la sonrisa– o un aumento de la actividad cerebral al contemplar la imagen de la persona amada, son algunos de sus patrones
El 62% de los universitarios de España ha vivido situaciones de violencia machista
La primera investigación sobre violencia contra la mujer en las universidades españolas revela que el 62% de su alumnado conoce o ha experimentado situaciones de violencia machista en este ámbito
Periodismo digital en España: 3.000 medios, aunque con diferencias
Un estudio revela que existe un medio de comunicación e internet por cada 15.000 habitantes
El 38% de los estudiantes del Bierzo abandonan la práctica deportiva antes de los 16 años
El Consejo Comarcal colabora en el trabajo de investigación que se lleva a cabo en la Uned de Ponferrada
Bierzo Aire Limpio pide al Rector de la ULE que un comité ético revise "el proyecto pagado por Cosmos"
La ONG denuncia un posible "conflicto de intereses contrario al Código de Buenas Prácticas Científicas" y sostiene que "el estudio se presentó sin acabar, con un trabajo de campo muy limitado por la sequía y la inactividad de Cosmos"
El oso pardo, un depredador más implacable de lo que se creía
Durante tres años, un equipo de científicos estadounidenses ha seguido el día a día de varios ejemplares de osos pardos en Alaska gracias a las cámaras situadas en sus cuellos. Las imágenes grabadas revelan sus hábitos de comportamiento, de alimentación y de caza, y actualizan los datos obtenidos en estudios anteriores que situaban la media de presas de este depredador muy por debajo de la que es en realidad
Las primas a la energía eólica, esenciales para su desarrollo
El desarrollo de las energías renovables es prioritario en Europa, que se ha marcado objetivos muy ambiciosos para los próximos años. Para alcanzarlos, existen diferentes políticas de incentivos. Un estudio de universidades de España y Portugal, incluida la ULE, concluye que el sistema de primas es el que mejor funciona
Castilla y León supera los límites de ozono recomendados por la Organización Mundial de la Salud
Un nuevo estudio señala además como área de "importante contaminación" los entornos de las centrales térmicas de Compostilla y de la Robla, en la provincia de León
La Concejalía de Medio Ambiente inicia un estudio de accesibilidad para los parques
La petición de la medida llegó a manos de las ediles de Ciudadanos, Rosa Luna y Ruth Santín
Castilla y León fue la autonomía que más redujo su gasto en I+D entre 2008 y 2014
Esta rebaja coincide con una pérdida de peso de 8,15 puntos del sector privado en estos gastos, la mayor del conjunto de las regiones
La Diputación realizará un estudio exhaustivo "sobre las necesidades de cada kilómetro del Camino de Santiago"
La institución provincial colaborará con las Asociaciones del Camino de Santiago y trasladará los resultados al Gobierno, la Junta y las entidades locales responsables
La mayoría de los turistas que visitan Castilla y León repiten
Así lo detalla el informe presentado por el director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez. En su mayoría tienen entre 35 y 44 años, con estudios universitarios y viven en pareja, usan su propio coche para desplazarse