Únete a nuestro Canal

Todo lo que debes saber para viajar en avión si estás embarazada

Es posible viajar en avión durante el embarazo, aunque es muy importante seguir ciertas pautas tal y como se indica en la plataforma de Vueling

A medida que aumentan las temperaturas y llega el tiempo soleado, numerosas personas buscan las ofertas más atractivas para sus próximas escapadas de verano, ya sea con amigos, familiares u otras personas importantes, tanto a nivel nacional como internacional. No obstante, muchas mujeres embarazadas pueden tener dudas sobre la seguridad de los viajes aéreos durante el embarazo. Lo más recomendable para las futuras mamás es comunicarse con la aerolínea de antemano para preguntar si hay alguna medida o consideración particular que deba tomarse en consideración.

De todas formas, desde aquí te adelantamos que afortunadamente, es posible viajar en avión durante el embarazo, aunque es muy importante seguir ciertas pautas tal y como se indica en la plataforma de Vueling.

Si estás embarazada, eres más que bienvenida en Vueling

  • Puedes viajar con Vueling hasta las 27 semanas (inclusive) sin necesidad de presentar ningún tipo de certificación médica.

  • Si te encuentras dentro del rango de embarazo de 28 a 35 semanas, es necesario aportar un documento original de tu médico que permita explícitamente su viaje en avión. Este documento debe indicar claramente la duración de la validez (incluyendo la fecha de inicio y finalización), así como el número de membresía y la firma del médico.

  • Para la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del feto en desarrollo, se recomienda que las mujeres embarazadas se abstengan de viajar en avión más allá de la semana 36 de gestación, ya que pueden surgir ciertas incidencias como cancelaciones o demoras, y aunque debes saber que siempre puedes reclamar el retraso de un vuelo a Vueling, por otra parte, corres riesgo de hipercoagulación, que puede verse exacerbada por períodos prolongados de inmovilidad, mientras esperas en la sala de embarque a que se inicie el vuelo.

Recomendaciones para viajar en avión estando embarazada

  • Una de las principales sugerencias para viajar en avión se refiere al nivel de comodidad que brindan los asientos del avión. Es evidente que existe un contraste muy significativo entre los asientos estándar y los de primera clase. Por ello, quizás sea conveniente invertir un poco más en tu billete a la hora de garantizarte una experiencia más confortable.

  • Por otra parte, es muy conveniente llevar ropa cómoda. Al viajar en avión, siempre es aconsejable llevar ropa que priorice la comodidad, especialmente si estás embarazada. Es esencial seleccionar ropa suave y elástica que pueda estirarse y adaptarse a los cambios de postura. Los pantalones palazzo, los joggers o un chándal combinado con una sudadera son excelentes opciones. A la hora de elegir un top, opta por un suéter, una camisa o una blusa holgada. También es imprescindible prestar atención a la ropa interior. Opta por prendas sencillas de algodón o lycra, sin demasiadas costuras.

  • En cuanto al calzado durante el período de gestación, la opción más recomendable es llevar un calzado cómodo y no demasiado ceñido para evitar que aprieten. Lo ideal son los zapatos con suelas que proporcionen amortiguación, especialmente en la región del talón. Otra gran opción a considerar son las zapatillas deportivas o sandalias bajas con suela resistente. Asimismo, si planeas viajar durante el último trimestre de tu embarazo, puede resultar muy útil usar medias de compresión. Esto se debe a que las piernas cansadas suelen ser una molestia común durante esta etapa.

  • Igualmente, recuerda incluir un cojín para apoyar el cuello y la espalda. Llevar una almohada pequeña en tu viaje puede resultar un recurso extremadamente valioso que te ayudará a aliviar cualquier malestar que puedas experimentar en la espalda, las caderas o el cuello. Incluso en viajes más cortos, este accesorio puede proporcionar una gran comodidad.

  • Por último, antes de emprender el vuelo, procura abstenerte de consumir alimentos y bebidas carbonatadas. Para garantizar un viaje confortable, libre de incidencias en la salud, se recomienda beber abundantes cantidades de líquido, abrocharse bien el cinturón de seguridad debajo del abdomen y realizar paseos frecuentes por los pasillos del avión para estimular la circulación. Además, al sentarse, es beneficioso flexionar y extender los tobillos con un movimiento repetitivo.

¿Es posible llevar cochecitos de bebé en un vuelo?

Cuando viajas con un cochecito de bebé durante el embarazo, ya sea que lo lleves a un nuevo lugar o lo necesites para otro niño pequeño, es importante saber que las aerolíneas suelen ofrecer dos opciones.

  1. Puedes facturarlo en el mostrador junto con el resto de tu equipaje.

  2. O realizar la facturación en la puerta del avión.

La opción disponible realmente depende de la aerolínea y el aeropuerto específicos que se esté utilizando. Por lo general, Vueling permite que los cochecitos diseñados para bebés y niños pequeños de hasta dos años se facturen de forma gratuita, pero si el niño tiene más de dos años, el cochecito se considerará parte de la franquicia de equipaje.

Como puedes apreciar, viajar en avión durante el embarazo es una excelente solución siempre que se cumplan las pautas establecidas por las aerolíneas, se mantenga la tranquilidad durante todo el vuelo y se sigan los consejos de los profesionales médicos. Una vez que se cumplan estos requisitos previos, el viaje podrá disfrutarse plenamente.

Para terminar solo resta recordarte que si estás embarazada, puedes hacer uso del filtro de seguridad para familias.