Únete a nuestro Canal

Los transportistas bercianos exigen una ley que impida contratar portes por debajo del precio de coste

Un piquete informativo detiene a los vehículos de carga en el acceso a Ponferrada desde la avenida de Asturias
Transportistas bercianos en huelga
Huelga de camioneros en Ponferrada. / C. Sánchez

La Agrupación de Transportistas del Bierzo, Valdeorras, Astorga y La Bañeza encaró la décima jornada de paro en el sector con una exigencia al Gobierno para que apruebe una ley, a imagen de la Ley de la Cadena Alimentaria, que impida que las empresas contraten los portes por debajo del precio de coste establecido por el Observatorio de costes del transporte de mercancías, un organismo oficial dependiente del Ministerio de Transportes. “Sería muy fácil hacerlo”, destacó el presidente de los transportistas bercianos, Antonio García Regueiro.

En la misma línea, el colectivo exige que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abra una investigación sobre la actuación de las empresas petroleras durante la actual escalada de precios de los combustibles, que insistieron en calificar de “estafa”. “Esta crisis especulativa con el precio del gasoil no afecta sólo al transporte”, remarcó García Regueiro, que anunció que los transportistas acudirán esta tarde a Ponferrada para participar en la manifestación convocada por los sindicatos en contra del aumento del precio de la energía.

Durante la mañana de este miércoles, un piquete informativo desplegado en la rotonda de acceso a la ciudad desde la avenida de Asturias detuvo a algunos de los pocos vehículos de transporte que todavía circulan. “Lo único que les pedimos es que sean conscientes de que este paro intenta solucionar el problema que tenemos con el precio del gasóleo”, explicó el presidente de la agrupación.

En ese sentido, García Regueiro desmarcó la actuación del colectivo de los actos vandálicos que concluyeron, el pasado lunes, con la detención de tres personas a las que se acusa de pinchar las ruedas a varios vehículos estacionados en el polígono industrial El Bayo, en Cubillos del Sil, y lamentó que se esté “demonizando” el paro.

Tras diez jornadas con la actividad de carga y descarga prácticamente congelada en los polígonos industriales de la zona, los paros convocados por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera también dejan sentir su efecto en las estanterías de algunos supermercados de la capital berciana, donde escasean productos como la leche, la harina o el aceite de girasol.