El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Castrillo, junto los representantes del club deportivo Rutas del Bierzo Carlos Souto y Tino Josa, ha presentado este martes la XXVI Travesía Integral de los Montes Aquilianos, “una de las leyendas de las carreras de nuestra ciudad”, ha señalado el edil.
Castrillo se ha mostrado agradecido tanto a Carlos como a Tino, del club organizador. En particular, le ha dicho a Souto que espera que siga “muchos años” apostando por el deporte y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que el día 3 de junio se salga a las calles “a ver a esos atletas masculinos y femeninos”. Desde la Concejalía, ha dicho, se espera seguir manteniendo esta colaboración con Rutas del Bierzo pues el objetivo es que el deporte “salga a las calles a las cercanías”.
Carlos Souto ha desvelado que la carrera de este año contará con un nuevo recorrido “por un problema con una pedanía”. Dicha situación “se está solucionando” pero para esta edición se va a seguir un trazado modificado. Se ha escogido una “buena opción para que no pierda encanto” y este 2023 se pasará por “poblaciones que no estaban, como son Los Barrios y San Cristóbal”. “Espero que a la gente le encante”, ha dicho el organizador.
Sobre la posibilidad de mantener este recorrido en el futuro, Carlos Souto ha dicho que tendrán que escuchar, primero, lo que digan los participantes después de la prueba. Ha insistido en que la travesía “pasa por sitios preciosos” y que no descarta este ni el anterior itinerario. “Incluso se puede mejorar”, ha sintetizado.
Desde la organización, han agradecido y pedido a los pedáneos “que sigan apoyando el deporte” y asegurado que también “estaremos ahí para ayudarles nosotros a ellos”.
Travesía Integral de los Montes Aquilianos 2023
La prueba de este año contará con unos 300 participantes. Un numero que deja a la organización “satisfechos”. Entienden que hoy en día hay “mucha prueba” y que no todo el mundo llega física o económicamente para apuntarse a todas “y tienes que elegir”. Carlos Souto ha mostrado su deseo de que “siga aumentando en los próximos años”.
Sobre su continuidad al frente de la misma, el veterano organizador ha señalado que “me cuesta lo suyo” y que busca “gente joven que pueda estar aquí” y “tirar de esta prueba”. “Animo a cualquiera a que venga al club y lleve la prueba adelante más tiempo”, ha dicho Carlos Souto que ha prometido que “les ayudarían”. “Los años no perdonan”, ha recordado.
Primeros, segundos y terceros clasificados recibirán un trofeo pero habrá un diploma, tras es una marca de identidad de la prueba, para todos los que cruzan la meta. La distancia a la que se encontrará esta será a unos 66,300 kilómetros en la prueba larga (que suma unos 3.000 metros de desnivel positivo) y de unos 47 kilómetros en la corta, que acumula 2.000 positivos. La carrera comenzará a las 6 de la mañana y se cerrará a las 20:30 horas. Las inscripciones se encuentran cerradas pero desde la organización mantienen la línea abierta para aquellos indecisos de última hora que decidan ponerse en contacto con ellos.