E.Jiménez/EBD
Trinidad Jiménez, secretaria de política social del PSOE y ex ministra de Sanidad, ha visitado Tremor de Arriba uniéndose de este modo a las reivindicaciones para que la Junta de Castilla y León vuelva a reabrir las urgencias nocturnas. La han acompañado el alcalde de Igüeña, Alider Presa, los secretarios comarcal y provincial del PSOE, Gerardo Álvarez Courel y Tino Rodríguez respectivamente, la procuradora en las Cortes, Ángela Marqués, y el concejal de Bembibre, Manuel Ángel Rey.
Cabe recordar que este centro daba servicio a unas 900 personas de cinco pueblos, y que ahora mismo tienen que desplazarse a Bembibre, donde está el centro de salud más cercano, por una carretera de montaña y con una duración del trayecto de 40 minutos.
Ante esta decisión de la Junta, desde el Ayuntamiento de Igüeña presentaron el día 17 de mayo un recurso contencioso-administrativo y medidas cautelares para que mientras se resuelve el contencioso, el centro pueda ser abierto y dar servicio a los vecinos de 10 de la noche a 8 de la mañana. “Si quieren mantener algo el medio rural habrá que ser un poco solidarios y dar un motivo para que la gente aguante aquí, porque ahora es esto, luego son los colegios, el transporte público, es tanto asfixiar que al final nos van a matar y muerto el perro se acabó la rabia y luego ya no hay nada que hacer”, señalaba el alcalde de Igüeña.
Por su parte, Trinidad Jiménez considera imprescindible el mantenimiento de este servicio en el medio rural para asentar población y atender las necesidades de muchas personas, que en su mayoría son de avanzada edad y no pueden desplazarse por sus propios medios.
“Efectivamente sino se mantiene los servicios de urgencias, el transporte público, los colegios, esos pueblos se van muriendo y quedan completamente despoblados y eso es malo para la propia región. Pero por otro lado, ahora mismo hay que atender una necesidad que son muchas personas mayores que viven en estos núcleos rurales que si no tienen un centro de urgencias al que poder acudir en caso de cualquier imprevisto, a veces no tienen la posibilidad de desplazarse y si a eso añadimos la condiciones climatológicas que pueden ser muy duras en invierno, es que a veces es imposible desplazarse, por tanto más allá de los números, de que sean pocas o muchas personas las afectadas, lo que hay que pensar es que todos ellos tienen derecho a servicios públicos de calidad”, aseguraba la secretaria de política social del PSOE.
A su vez, ha pedido a la Junta de Castilla y León que reconsidere su decisión, ya que no supone un gran coste comparado con otro tipo de gastos que se vienen realizando y cree que no sólo hay que pensar en el trayecto o en el número de habitantes, sino que “hay que pensar en las necesidades reales de las personas que viven aquí”.
Los comentarios han sido cerrados.