Únete a nuestro Canal

La ULE impulsa la concienciación ambiental de los jóvenes con talleres y un concurso de vídeos

La campaña ‘De la Naturaleza a la Tecnología’ busca acercar la ingeniería forestal a estudiantes de ESO y Bachillerato de la provincia
Taller de ingeniería forestal.
Taller de ingeniería forestal. / ULE

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada, a través del grupo de innovación docente Biersoft, ha lanzado la iniciativa educativa De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción, un programa dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato de la provincia de León con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en la conservación del medioambiente.

La campaña, que combina talleres prácticos y un concurso de vídeos, permitirá a los jóvenes explorar cómo la ingeniería forestal contribuye a mitigar el cambio climático, gestionar ecosistemas, prevenir incendios y aplicar tecnologías avanzadas como satélites y escáneres láser en el desarrollo sostenible del entorno natural.

Talleres en el Campus de Ponferrada y concurso ‘Forestales del Futuro’

Los talleres educativos se celebrarán en el Campus de Ponferrada entre el 19 de mayo y el 20 de junio, abordando temas clave como la captura de CO₂ por los árboles, la detección de plagas forestales, la construcción de estructuras sostenibles y el uso de tecnología satelital para la prevención de incendios. Además, los participantes podrán convertirse en ‘Guardianes del Bosque’ diseñando estrategias para reducir el riesgo de incendios forestales.

Junto a esta formación, los estudiantes podrán participar en el concurso de vídeos Forestales del Futuro, patrocinado por la empresa berciana Maderas Castañeiras. En equipos de tres o cuatro personas, los jóvenes deberán seleccionar un tema de los talleres y elaborar un vídeo corto con soluciones innovadoras para problemas ambientales. Los mejores trabajos serán premiados con 150, 100 y 50 euros para material escolar y se difundirán en redes sociales para inspirar a más jóvenes.

Inscripción abierta hasta el 7 de abril

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal anima a los centros educativos de la provincia a participar en esta experiencia educativa, que refuerza el papel de la ingeniería forestal en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La inscripción está abierta hasta el 7 de abril a través del formulario disponible en este enlace.