La agrupación Acción en Red ha inaugurado la exposición ‘Construyendo Puentes para la Paz y la Solidaridad’ este lunes en la Casa de la Cultura de Ponferrada. La colección está compuesta por decenas de fotografías de refugiados intentando llegar a Europa en busca de protección y seguridad, aunque muchas veces se encuentren con la xenofobia y el racismo. “Esta es una exposición que denominaríamos de derechos humanos porque toca diferentes temas relacionados con la pobreza y las migraciones: las guerras como en el caso de Siria, las migraciones en este caso por razones de seguridad y violencia, el tema de la desigualdad en diferentes ámbitos, en el ámbito de los países ricos y pobres y las consecuencias que esto trae y también en el ámbito de la desigualdad de género entre hombres y mujeres porque normalmente la pobreza la padecen con mayor intensidad las mujeres”, expuso el portavoz de la agrupación, Luis Fernández Canedo.
En un momento complicado para Europa, acuciada desde hace años por la crisis económica, se suma ahora la crisis migratoria y social que supone la llegada masiva de personas que huyen de sus países por la guerra, el hambre y el frío. “Nos parecía muy oportuno en este momento de crisis de refugiados hacer la exposición. Desde Acción en Red siempre nos hemos sentido muy identificados con la defensa de los derechos humanos, ya hicimos en otras ocasiones exposiciones sobre esta cuestión y este es un poco el objetivo, tratar de concienciar sobre esa situación para que no se den brotes de xenofobia o de racismo. Parece que los culpables son esas personas que vienen a Europa a buscar seguridad, alimento y unas condiciones mejores de vida igual que en su momento lo hicimos los españoles”, zanjó Fernández Canedo.
La exposición estará abierta hasta el 6 de febrero en horario de 17 a 21 horas.