Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña visitó este martes la sede del Clúster de la Pizarra en Carballeda de Valdeorras, donde los técnicos pusieron en valor los usos de este material en la ingeniería civil, señalando que es “ideal” para la construcción de muros de contención, diques o rompeolas.
De este modo, el Clúster puso de manifiesto la versatilidad de la pizarra más allá de su empleo en arquitectura, donde ya goza de gran aceptación y popularidad, impulsando su utilización en la obra civil, un área donde tiene menos presencia en términos generales.
Tras la visita a la sede del Clúster de la Pizarra, los alumnos de la Universidad de A Coruña se desplazaron hasta la mina de A Fraguiña, perteneciente a la empresa Cafersa, y visitaron la nave de Pizarras Castrelos, finalizando su periplo en la cantera a cielo abierto de Pizarras VazFer para conocer de primera mano todo el proceso productivo en torno a la pizarra.