Únete a nuestro Canal

USE contesta a Merayo que el Museo de la Energía debe ser un proyecto nacional y no puede ser asumido por Ponferrada

"La gestión municipal acabaría suponiendo un gasto inabordable, lo que debe hacer el Ayuntamiento es reclamar al Gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos", señala la formación
Imagen del Museo de la Energía. / C. Sánchez

Ante las últimas declaraciones de la alcaldesa de Ponferrada, en las que reitera su idea de que el Ayuntamiento asuma la gestión museística de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), el Grupo Municipal USE Bierzo hace un llamamiento a las instituciones “para que se cumplan los acuerdos aceptados democráticamente”. “Acuerdos firmados entre el Consistorio y el Gobierno de España y, por otra parte, en el Pleno de la institución que la Gloria Fernández preside y que nada tienen que ver con ‘preacuerdos’ que la alcaldesa sólo ha firmado (una vez más) en su imaginación”, afirma la formación en un comunicado.

“Lejos de asumir una gestión que acabaría suponiendo un gasto inabordable para las arcas municipales, lo que debe hacer el Ayuntamiento de Ponferrada es reclamar al Gobierno de España que cumpla con los compromisos adquiridos con el municipio y la comarca para abrir efectivamente el Museo Nacional de la Energía y dotar de contenido y actividad científica y cultural a lo que fue Ciuden”, explica USE. “Pretender que Ponferrada cargue sobre sus espaldas con un proyecto de alcance nacional sólo puede obedecer al ansia de autopromoción de una alcaldesa que en ningún momento ha realizado un mínimo cálculo de cómo afrontar semejante empresa. Como tampoco ha estimado lo que supondría el hecho de pasar de Museo de la Energía a ese “museo de los caminos” que no es más que su penúltima ocurrencia. Escasamente ingeniosa, por cierto”, apostilla

El proyecto de Ciuden, “cuyo desarrollo íntegro este Grupo Municipal ha reivindicado y posibilitado en varios pasos desde el inicio de su andadura política”, no puede depender -según USE- de los referidos con anterioridad como dudosos ‘preacuerdos’. “En lo que al Ayuntamiento de Ponferrada respecta, la acción política debe partir del consenso en la Mesa de Trabajo entre el Ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación Ciudad de la Energía cuya creación y cometidos fueron aprobados democráticamente hace más de dos años por el Pleno a petición de USE Bierzo, sin que la alcaldesa haya cumplido nada de lo que la mayoría de los representantes de la ciudadanía le encomendó”, concluye.