Únete a nuestro Canal

Valcarce encabeza el listado de las empresas con mayor facturación de la provincia con Roldán en el tercer puesto y LM en el quinto

Otra empresa del Bierzo, Tvitec Sistem Glass, se encuentra en el octavo puesto

La berciana ‘Valcarce Tarjeta de Transporte’ es la empresa con mayor facturación de la provincia leonesa, según los datos publicados este mes de febrero por la revista Castilla y León Económica. Teniendo como base el ejercicio de 2017, Valcarce, con una facturación ese año de 550,90 millones de euros,  se sitúa además lejos de la segunda empresa del ranking, BA Glass Spain (antigua Vidriera leonesa), con una facturación de 288,14 millones de euros. En el tercer puesto está la metarúrgica Roldán, con una facturación de 185 millones. A continuación se halla Miguelez, con sede en León, a la que sigue en el quinto puesto LM Wind Power, con 158,02 millones. Otra empresa del Bierzo, Tvitec Sistem Glass, se encuentra en el octavo puesto, con 107 millones de facturación, siempre según datos de 2017.

Así, tras la venta de combustible por parte de Valcarce, la industria del metal y del vidrio, y la construcción de maquinaria, en este caso de aerogeneradores, se mantienen como los principales sectores de actividad económica del Bierzo. El sector de la  pizarra también aparece en el listado, con la berciana Gate Pizarras en el puesto número 24. En cuanto al sector de la agroalimentación en el Bierzo, este sigue sin tener presencia el listado, lo cual resulta llamativo dadas las posibilidades de la llamada “huerta berciana”.

Según la publicación Castilla y León Económica, la ubicación de las 5.000 mayores empresas de la Comunidad se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.124), Burgos (986), Salamanca (771), León (690), Segovia (419), Palencia (303), Zamora (264), Ávila (226) y Soria (217). La revista también destaca en su informe que el tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño. Así, sólo el 2,7% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; el 58,54% son pymes, con unas ventas entre dos y 49 millones de euros; y el 38,76% son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los 2 millones de euros.