El X Festival Villar de los Mundos retoma este año la ruta que puso en marcha en 2015, planteando un recorrido en el que puede participar un grupo de máximo 50 personas por los pueblos de Lombillo, Salas y Villar descubriendo su rico patrimonio religioso. El trazado a pie tiene una extensión aproximada de tres kilómetros, lo que supone unas dos horas y media de duración, en el que se explorarán por dentro y por fuera cinco templos que datan de entre los siglos XI y XVIII. La excursión tiene un precio de 5 euros, en el que no se incluye transporte.
La empresa de transporte Pelines pondrá un microbús, con salida en la estación de buses de Ponferrada a las 16:30, para acercar a los interesados hasta Lombillo. El bus tiene un precio de 1,40 euros. Por su parte, la empresa de turismo Guías del Bierzo, en colaboración con el Obispado, los vecinos y la asociación Bierzo Vivo, se encargará de mostrar a los asistentes las cinco iglesias.
El punto de encuentro para iniciar la ruta será Las Majuelas, en Lombillo; uno de los balcones más bellos de la comarca berciana y con vistas a los pueblos de Los Barrios y los montes Aquilianos. La primera parada será la ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, un sencillo templo desde el que descender hasta la Iglesia de San Martín, de origen románico y declarada Monumento Nacional en 1976. Dejando atrás Lombillo, en Salas de los Barrios espera la capilla de la Visitación, un templo dedicado a la Virgen de las Angustias y que fue levantado por orden del abad de Compludo en el 1555.
Siguiendo con el recorrido, los participantes llegarán a Villar de los Barrios, donde podrán contemplar la ermita del Santo Cristo de la Veracruz, erigido hacia el siglo XVI y que mantiene viva una de las cofradías más antiguas de España. La última parada en esta ruta se realizará en la iglesia de Santa Columba, parroquia de Villar y uno de los templos más grandes de la comarca, donde podremos asistir a un concierto en directo de la agrupación gallega Malvela.