Num: 7696 | Domingo 3 de diciembre de 2023

Yasodhara López: “A veces, los grandes y más claros ejemplos los tenemos muy cerca”

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) se encuentra entre los patrocinadores de los Premios Mujer Bierzo que organiza EBD

Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO
Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) se encuentra entre los patrocinadores de los Premios Mujer Bierzo que organiza El Bierzo Digital. Su directora general, Yasodhara López, explica los motivos de su apoyo y el papel que juegan las mujeres en la Fundación.

¿Por qué deciden un año más patrocinar los Premios Mujer de El Bierzo Digital?

Es una iniciativa que nos resultó interesante desde su creación, ya que pone en valor el papel de la mujer en ámbitos muy diversos y lo hace, precisamente, tratando de resaltar a personas de nuestra comarca. Tendemos a buscar referentes en lugares lejanos y, a veces, los grandes y más claros ejemplos los tenemos muy cerca; por eso son muy importantes los pequeños gestos, los pasos continuados ¿y por qué no? Los reconocimientos.

¿Qué le parece la iniciativa de galardonar a mujeres bercianas en estos premios?

Las mujeres bercianas han contribuido de manera esencial al desarrollo de la comarca del Bierzo, su valía, su esfuerzo y su tesón merecen también un amplio reconocimiento. Y es cierto que serán solo unas cuantas las que reciban esos galardones, pero debemos recordar que tras ellas, han estado muchas más apoyando y empujando.

Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO
Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO

 

¿Le parece que es más complicado emprender siendo mujer? 

Emprender es un salto al vacío que requiere coraje y muchas ganas y en el Bierzo existe ese espíritu de emprendimiento desde hace años por parte de muchas personas. Así, las dificultades creo que se encuentran principalmente por muchas otras condiciones que no están solo sujetas a cuestiones de género. Decididamente, en el emprendimiento hay muchos factores que, desde entidades públicas y privadas, podemos y debemos apoyar.

Hablemos de CIUDEN. ¿Qué papel tiene la mujer aquí?

En la Fundación pensamos en criterios de igualdad y no tanto en diferenciación por cuestión de género; de hecho, el cómputo global del personal presenta una proporción muy equilibrada ya que el balance entre mujeres y hombres se distribuye prácticamente al 50%. Desde CIUDEN llevamos años trabajando para contribuir al fomento y a la puesta en práctica de las políticas de igualdad, la conciliación y la perspectiva de género en cuestiones estratégicas y operativas.

Además, me gustaría resaltar que desde el área de transición justa se articulan acciones especialmente dedicadas a la equidad de género y reflejo de ello es la iniciativa Equal by 30 del foro Clean Energy Ministerial (CEM) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), a la cual España se ha adherido y que fue presentada, precisamente en La Térmica Cultural en Ponferrada, durante el evento europeo del pasado mes de octubre.

Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO
Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO

 

¿Existen más dificultades para las mujeres que para los hombres a la hora de incorporarse y crecer en una institución como CIUDEN?

En la esencia de la Fundación está contribuir a la vertebración de una igualdad real, buscamos trabajar en equipo y alineados hacia unos mismos objetivos. Por lo que, en este sentido, se hace foco en los méritos y la experiencia profesional de las personas que se presentan a las candidaturas. La valía profesional y no el género es lo que realmente se busca.

Por último, ¿Qué proyectos tiene la Fundación relacionados con la mujer?

Intentamos apoyar en todo lo que podemos, promoviendo y contribuyendo a la igualdad real de las personas en todos sus aspectos. En este sentido, desde CIUDEN continuamos una línea de trabajo y de actividades que incorporan la perspectiva de género, por ejemplo, poniendo el foco en científicas que la historia ha mantenido en el anonimato, o promoviendo exposiciones, talleres y actividades de divulgación científica que incluyan esa visión como La Central divulga o la muestra AstrónomAs.

Este año la gran novedad fue Soapbox Science, un evento que transforma espacios públicos en escenarios de debate científico al alcance de la ciudadanía y lo hace, precisamente, dando visibilidad a la labor de mujeres y personas no binarias en la investigación que están actualmente en activo.

Creo además que la educación es fundamental para trabajar en la igualdad real del futuro y, en este sentido, continuamos trabajando con esta perspectiva en aspectos como la programación educativa del área de museos, patrimonio y cultura. Y por supuesto, destacar el Congreso de Jóvenes Expertos que alcanzará en febrero de 2024 su 5ª edición y que se centra esta edición en el Objetivo 5 (ODS 5). Igualdad de género.

Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO
Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). / QUINITO

Esta entrada tiene 3 comentario(s).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.