La Asociación de Sanitarios de Emergencias de Castilla y León (Asecyl) ha denunciado que este sábado que la UVI móvil de Ponferrada operará sin médico. Esta situación, que no es aislada, se debe a la falta de personal en el servicio de emergencias sanitarias de la región.
Según Asecyl, la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León, responsable de la UVI móvil y separada de las gerencias de Atención Primaria y Hospitalaria, está al tanto de estos problemas desde hace meses. De los seis médicos asignados a la UVI móvil de Ponferrada, solo tres están disponibles, lo que hace imposible cubrir el servicio las 24 horas del día, los 365 días del año. A pesar de conocer la situación, no se han implementado medidas para suplir estas bajas y la llegada del verano y las vacaciones ha agravado la crisis.
La única solución que se ha encontrado hasta ahora, cuentan, “es obligar a médicos de otras bases, situadas a más de 200 km de distancia, a realizar guardias extras en Ponferrada”. Sin embargo, “esta medida no es viable ya que muchas bases también están con falta de personal. En los últimos dos meses, varios médicos han dejado la región en busca de mejores condiciones económicas y profesionales en comunidades vecinas”, lamentan.
El Bierzo, por su ubicación y orografía, es una de las zonas más afectadas por la falta de médicos y no se han ofrecido soluciones para paliar esta situación. Asecyl destaca que el servicio de emergencias es vital e insustituible, afectando directamente la supervivencia y la salud de la población. La falta de personal médico en la UVI móvil es especialmente preocupante en plena temporada de verano y durante los fines de semana de operación salida y vuelta de vacaciones.
La asociación también señala que los médicos buscan mejorar profesionalmente y tener estabilidad personal, y se van a otras comunidades o al extranjero si encuentran mejores condiciones. En Castilla y León, el servicio de emergencias es el único que no tiene normativa propia, no paga nocturnos ni festivos, y ofrece un salario aproximadamente 1,000 euros inferior al de otras comunidades. A pesar de los intentos de mejorar estas condiciones y de dialogar con la gerencia regional de salud, no se ha recibido ninguna respuesta.
Asecyl concluye su denuncia instando a las autoridades y a la población a movilizarse y presionar al Consejo Comarcal y otras instituciones para solucionar esta grave situación.
Lo de la Junta en sanidad con el Bierzo es una verdadera vergüenza. Hasta el día que haya algún fallecimiento por falta de personal y entonces se liará parda y si así fuese,el responsable a la cárcel por mamón
Lamentablemente, si esto llegara a ocurrir, no pasaría nada. Quizás un poco de revuelo inicial pero, al cabo de un poco de tiempo, el olvido y más de lo mismo.
Hace muchos años que vivo fuera de El Bierzo y observo con tristeza la falta de atención a esta comarca, nadie hace nada, absolutamente nada, cada vez peor.
MUÑECOOO, ARREGLA LA SANIDAD EN PALESTINAAA. VERGONZOSO.
Mejor dejamos a Palestina fuera de esto, ya tienen bastante con lo que tienen. Bombas, muertes, amputaciones, operaciones sin luz ni anestesia. Tampoco nadie hace nada por ellos, quizás cambiar de canal cuando las imágenes son muy duras y continuar viendo Supervivientes…
ENA, TOTALMENTE DE ACUERDO CON UD. LOS “EXPERTOS”, NOS DICEN QUE LOS BUENOS SON LOS ISRAELÍES, PERO A MÍ NO ME ENGAÑAN, LO MALO, ES QUE EL MUÑECO CONFUNDE EL BIERZO CON PALESTINA, Y CLARO, LUEGO PASA LO QUE PASA.