Cabrera Despierta exige transparencia en la restauración de canteras abandonadas

La asociación hace un llamamiento urgente a las autoridades para que tomen medidas y solucionen los problemas medioambientales que dejan tras de sí
Cantera abandonada en Cabrera
Cantera abandonada en Cabrera. / EBD

La asociación Cabrera Despierta ha solicitado a la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León (JCyL) información detallada sobre la tramitación y ejecución de las restauraciones de las canteras de pizarra que han cesado en su actividad extractiva. A través del portal de transparencia, la asociación ha enviado un mapa que localiza 24 explotaciones, escombreras y naves de transformación abandonadas en la región de Cabrera.

En su comunicado, Cabrera Despierta denuncia el lamentable estado de muchas de estas canteras cerradas, que presentan enormes escombreras de estériles, algunas de las cuales ocupan cauces fluviales y terrenos de interés ecológico. La asociación critica que las empresas, al cesar su actividad económica, dejan tras de sí un reguero de problemas medioambientales, incluyendo escombreras, balsas, edificios y naves abandonadas, vehículos y maquinaria pesada, y depósitos de combustible.

“La extracción de pizarra es una actividad económica muy importante para nuestra comarca. Estamos a favor de esta industria, siempre y cuando se respeten y cumplan las leyes medioambientales, que obligan a restaurar las zonas de explotación una vez que cesa la actividad”, afirma Cabrera Despierta. “No se permite contaminar el río Cabrera con vertidos. Creemos que la industria de la pizarra puede y debe trabajar hacia objetivos de sostenibilidad ambiental real, respetando el medio y apostando por la restauración total de las zonas afectadas.”

La asociación hace un llamamiento urgente a las autoridades para que tomen medidas y solucionen estos problemas medioambientales que afectan gravemente a la región de Cabrera. “Es fundamental que la administración y las empresas mineras trabajen juntas para garantizar la restauración de las zonas afectadas y proteger nuestro medio ambiente para las futuras generaciones”, concluyen desde Cabrera Despierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.