CB insta al Ministerio de Industria a aprobar el proyecto Float Tvitec

Los altos hornos para la fabricación de vidrio generarían 300 empleos directos en el Bierzo y cerca de un millar indirectos
Tvitec
Instalaciones de Tvitec en Cubillos del Sil. / C. Sánchez

Coalición por el Bierzo llevará al pleno del Consejo Comarcal de este martes una moción en la que insta al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la aprobación del proyecto Float Tvitec. Además, la hará extensible a todos los Ayuntamientos en los que tiene representación.

El formación recordó que el protocolo para la puesta en marcha del proyecto se firmó en octubre de 2022, de manera que “el Gobierno de España está haciendo oídos sordos” a pesar de que “el Bierzo necesita una reindustrialización”, para lo que “una de las patas” serían los altos hornos, que convertirían a la comarca en “puntera a nivel europeo en la fabricación del vidrio”.

“No podemos esperar más. Son 300 empleos directos y cerca de mil indirectos que tendrían un impacto potentísimo en el tejido económico y en el empleo del Bierzo. No podemos esperar más, porque aunque se aprobara en estos meses, aún tendría una implantación técnica y de construcción que llevaría un par de años. No puede ser que se firmen estos protocolos antes de los procesos electorales y después se olviden de todo”, concluyeron desde Coalición por el Bierzo.

5 comentarios en “CB insta al Ministerio de Industria a aprobar el proyecto Float Tvitec

  1. Y pregunto… ¿Cómo funciona ese horno? Igual contamina junto con Forestalia más que la central térmica desmantelada, y sumemos los proyectos de reciclaje de palas eólicas y baterías eléctricas. Toda la mierda para nuestro Bierzo querido.

  2. Dedicaros a gobernar donde estéis elegidos que para pedir para esos señores ya están los sindicatos que dudo que tengan representación real en esa empresa (seguro que la representación sindical la puso la empresa) que por cierto se la conoce como TRAYATEC.
    Por qué será.

  3. Gracias a Dios en exclavitec como yo la conozco está representada por el sindicato que no puso la empresa y ahora mismo en pleno conflicto por el abuso de los que a día de hoy allí trabajamos.

  4. Están muy bien estas iniciativas en venta comarca, Pero también estaría bien que instasen a los empresarios de estas mega empresas subvencionadas a respetar a sus trabajadores y sus derechos, POR QUE EL DINERO QUE RECIBEN ES DINERO DE TODOS, y algunos no se han dado cuenta que la época del látigo se abolio hace mucho.
    QUE ESTÁ MUY BIEN APARENTEAR SER UNA EMPRESA GRANDE, PERO LA REALIDAD DE PUERTAS PARA DENTRO PARECE SER OTRA. A LOS POLÍTICOS MIRAR ALGO POR LA CLASE MEDIA, QUE NO TODO ES DAR DINERO, SI NO CONTROLAR QUE SE LO MEREZCA REALMENTE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.