Comienza la campaña de las europeas en el Bierzo

El PP traerá a Alfonso Fernández Mañueco este viernes y el PSOE hará un acto con José Luis Rodríguez Zapatero
Pegada de carteles en Ponferrada
Pegada de carteles en el inicio de la campaña de las elecciones europeas en Ponferrada. / QUINITO

La tradicional y anacrónica pegada de carteles en la avenida de Pérez Colino de Ponferrada dio inicio a medianoche de este viernes a la campaña electoral de los comicios europeos que se celebran el próximo 9 de junio. Representantes de los principales partidos que acuden a las elecciones estuvieron presentes en el acto de pegada, incluidas las dos caras bercianas en las listas: Lidia Coca (número 37 del PP) y Claudia Alba (número 32 del PSOE).

Por el PP, Lidia Coca manifestó que “todos sabemos lo importantes que van a ser las elecciones del 9 de junio y si para toda España es importante, para Ponferrada y para el Bierzo son más vitales todavía. Todos sabemos lo que nos jugamos aquí y conocemos bien a la cabeza de lista del PSOE. Esta tierra ha sufrido al Ministerio de Transición Injusta y las consecuencias que ha tenido. Tenemos que animar a la gente a que vote, a que entienda lo importantes que son estos comicios y que sepa lo que tiene que hacer”.

En la misma línea, Marco Morala apuntó que “en el PP de Ponferrada vamos a vivir estas elecciones como si fueran las locales porque nos jugamos mucho. En Europa se deciden muchas más cosas de las que podemos imaginar y todas ellas con una influencia vital para Ponferrada. Sin ir más lejos, esa Zona de Bajas Emisiones que vamos a tener sí o sí, es una cuestión que no podemos decidir en el salón de plenos sino que se decide en el Parlamento Europeo y aquí se va a aplicar, lo diga quien lo diga”

Por su parte, la candidata socialista, Clauda Alba, aseguró que la clave de estas elecciones reside en preguntarse “¿Avanzar o retroceder? ¿Más Europa o menos Europa? Elegir el avance ha posibilitado respuestas y oportunidades ante los desafíos más recientes. Más Europa nos ha permitido afrontar mejor la transición ecológica. A Ponferrada y al Bierzo nos ha traído 30 millones de euros para el desarrollo del hidrógeno renovable, 2 millones para la renaturalización de nuestra ciudad con el anillo verde, 36 millones para la restauración de espacios mineros y 24 millones para la modernización del regadío en el Canal Bajo del Bierzo. Hoy más que nunca, en un momento en el que la ultraderecha y la derecha que la abraza quieren reventar Europa desde dentro, hay que decir: más Europa, más PSOE”.

Para el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, “estamos ante una encrucijada histórica, es evidente el avance de la ultraderecha y el neofascismo en todo el mundo, que en muchos lugares se ve blanqueado por el PP, como ocurre en nuestra comunidad autónoma. La Unión Europea siempre ha sido un freno y la derecha europea siempre ha sido más moderada que la derecha española, y ahora está en la encrucijada en que la derecha europea se plantea realmente pactar con la ultraderecha y que estos puedan llegar al gobierno de la Unión Europea. Esa es la gran encrucijada”.

En cuanto al resto de partidos presentes en la pegada de carteles ponferradina, la concejala de Vox, Patricia González, apuntó que “Vox es el único partido que va a mantener nuestras costumbres. Es votar a Vox o votar al socialismo. Vamos a votar contra la Agenda 2030, contra los que quieren acabar con la agricultura y la ganadería. Realmente nos van a oír porque somos el único partido que puede cambiar Europa”.

Desde Podemos, Lorena González aseguró que “el día 9 nos jugamos la democracia y con nuestro voto tenemos que elegir qué Europa queremos, si queremos seguir esa escalada belicista, violenta, de fake news y de bulos o si queremos ahondar en una Europa de los derechos sociales, de los derechos humanos y de las garantías para la ciudadanía, que es el camino que propugna Podemos”.

Por Sumar, el coordinador comarcal de Izquierda Unida, Iván Fernández, insistió en que “aunque estas elecciones nos puedan parecer lejanas, Europa marca el 75% de las decisiones del Estado. Sumar va a estar en Europa para apoyar a los trabajadores en busca de un empleo mejor y de calidad y en la mejora de los servicios públicos“.

Finalmente, el portavoz de Frente Obrero, Andrés Teixeira, afirmó que “somos el único partido que defiende a la clase trabajadora, el único que quiere solucionar el problema del Islam en España y el único que defiende los intereses del campo español”.

Pesos pesados en la campaña berciana

En cuanto a los actos electorales previstos para las dos semanas de campaña, el PP comienza este mismo viernes con la presencia del presidente autonómico del partido y presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que intervendrá a las 12.30 horas en la Finca El Azul junto a la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación y presidenta del PP provincial, Ester Muñoz, el vicesecretario nacional de Economía, Juan Bravo, la candidata del PP al Parlamento Europeo Lidia Coca y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala.

Por su parte, el PSOE también traerá a Ponferrada a uno de sus pesos pesados, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una fecha aún por concretar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.