Únete a nuestro Canal

El comité de huelga asegura que “no es un conflicto de colores sindicales”

Aseguran que es una lucha de "las trabajadoras y los trabajadores de la empresa FCC medio ambiente dado que ella quiere quitarles de un plumazo todos los derechos adquiridos en 30 años"
Trabajadores del servicio de Recogida de Residuos Urbanos no de Ponferrada, que están en huelga. / QUINITO
Trabajadores del servicio de Recogida de Residuos Urbanos de Ponferrada, en huelga. / QUINITO

El comité de huelga de FCC, ante el comunicado emitido la mañana de este miércoles por la empresa, quiere expresar, en primer lugar, que “esto no es un conflicto de colores sindicales”, sino de “las trabajadoras y los trabajadores de la empresa FCC medio ambiente dado que ella quiere quitarles de un plumazo todos los derechos adquiridos en 30 años”.

En el propio escrito sostienen también que “la huelga la están respaldando tanto los afiliados de Comisiones obreras como de CGT y están todos a una”. “Tenemos la absoluta certeza que las únicas presiones que existen son las de la empresa a los trabajadores-as con contratos de sustitución, como temporales que han tenido que ir a trabajar presionados por la empresa”, señalan.

Por parte de los piquetes informativos, aseveran que “no ha habido ninguna presión a todo aquel que ha querido entrar libremente a trabajar”.

Desde el comité de huelga señalan que “la empresa lo que pretende es aumentar sus ganancias a costa de los sueldos de los trabajadores y para ello quiere emplazarnos en el convenio provincial con el beneplácito del Ayuntamiento, para que todos los derechos adquiridos se pierdan. La plantilla de FCC está luchando por el futuro de todos los trabajadores-as, tanto subrogados como no subrogados”.

Para concluir, expresan su deseo de “recalcar al señor alcalde y a la ciudadanía que no estamos pidiendo que el ayuntamiento ponga dinero. El coste y los derechos adquiridos de los trabajadores figuran en el pliego y es de obligado cumplimiento por parte de la empresa durante la vigencia del contrato. Exigimos un convenio con nuestros costes salariales, así como nuestros derechos”.