Únete a nuestro Canal

Cuenta atrás para la Noche Templaria, con ‘Prada a Tope’ como Gran Maestre Honorífico

El 29 de junio se dará inicio a los festejos medievales con un acto simbólico, la entrega de llaves de la fortaleza al Prior de la Orden bajo la custodia de la unidad Templaria de Guardia de Honor; también habrá ordenación infantil de "pequeños escuderos" el jueves, cena templaria el viernes y desfile el sábado
Presentación de los actos de la Noche Templaria en el Ayuntamiento de Ponferrada

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, María Antonia Gancedo, presentó este sábado el programa de actividades para el fin de semana de la Noche Templaria con actos consolidados y alguna novedad. La capital berciana se trasladará a la Edad Media del 30 de junio al 3 de julio, cuatro días repletos de jornadas gastronómicas, mercados de época y caballeros templarios desfilando por las calles de la ciudad.

El miércoles 29 de junio, se dará inicio a los festejos medievales con un acto simbólico. A las 23 horas se impondrá la capa al caballero templario en la glorieta del Caballero Templario y a las 24 horas se procederá a la “quiebra de la luna templaria”. Ésta última es la principal novedad para el fin de semana y supone la “apertura de las puertas del Castillo de los Templarios de Ponferrada para la celebración de los actos. La regidora de la villa hará entrega de las llaves de la fortaleza al Prior de la Orden bajo la custodia de la unidad Templaria de Guardia de Honor”, adelantó Gancedo.

El jueves 30, se ponen en marcha las jornadas gastronómicas templarias y la ronda “Pinchando vinos Templarios” que se alargarán hasta el domingo. En ambas, participan más de cuarenta establecimientos ponferradinos que ofrecerán un vino más una tapa por tres euros o menús medievales de 15 y 22 euros. A las 21:30 horas, se procederá a la segunda novedad del programa, la ordenación de “pequeños escuderos”, los niños de entre 6 y 13 años que quieran entrar a formar parte de los festejos templarios y pasar a involucrarse así, desde bien pequeños, en una de las fiestas más turísticas y tradicionales de Ponferrada. “Ya hay apuntados 10 niños pero pido más participación porque luego siempre falta alguno el día de la ordenación, al igual que pasa con la ordenación de nuevos caballeros templarios de adultos”, requirió Gancedo. La plaza de La Encina será el lugar del “bautismo” medieval. A continuación, a las 22:15 horas, será el turno de los adultos, en el Patio del Palacio del Castillo, en el que el Maestre Guido de Garda ordenará a los nuevos caballeros. A las 22:45 horas, desfilarán los nuevos caballeros hasta la plaza de La Encina, donde harán la ofrenda al caballero templario antes de disfrutar de la música de “Los ciclones del Becerril”.

El viernes 1 de julio, se instalará el mercado templario en la plaza del Ayuntamiento con inauguración oficial a las 20 horas. A las 21:30 horas, José Luis Prada será nombrado Gran Maestre Honorífico 2016, en el castillo y a las 22 horas, dará comienzo la tradicional cena templaria. “Ya se pueden recoger las entradas para la cena en la Oficina de Turismo. Son 700 en total y ahora mismo hay 320 personas ya apuntadas. Esperemos que no se quede nadie fuera”, subrayó la concejala. El secretario y tesorero de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria, Segundo Martínez, fue quien desveló el nombre del Maestre Honorífico de este año y el porqué, “siempre hemos buscado una persona que haya sido embajador de su ciudad o región en cualquier ámbito o actividad que desarrolle: cultural, científico, empresarial, medios de comunicación… En nuestra comarca tenemos un buque insignia que sobradamente lo tiene merecido y todo el mundo admira por su tesón, su labor en la región y de los productos de la misma. Tanto es así que últimamente se ha lanzado al mercado internacional y no es otro que Prada a Tope”.

Lo que no varía es el horario del desfile templario, el sábado a las 23 horas. Aunque Gancedo manifiesta que todavía quedan unos flecos por cortar del recorrido, básicamente quedará como se ha venido haciendo, “en los últimos años ha habido un incremento de las personas que participan en el desfile y de ciudadanos y turistas que acuden a verlo. El año pasado desfilaron unas 1.200 personas y lo vieron 15.000, según datos de la Policía Local, por lo que este año intentaremos dar cabida a todas esas personas con un recorrido un poco diferente”. La salida será, eso sí, en “las brumas del río Sil” y la llegada, a la media noche al Castillo de los Templarios, con el depósito del Arca y el Grial en los sótanos secretos.

Los programas de actividades y jornadas gastronómicas y de pinchos pueden recogerse ya en la Oficina de Turismo y “en los próximos días irán presentándose una a una las actividades para refrescar la memoria”, prometió la concejala.