Únete a nuestro Canal

Dos empresas de reciclaje en Bembibre y Cabañas Raras crearán 55 nuevos empleos y una de cerámica en Villablino, 52

Los tres proyectos acaban de obtener el respaldo de los fondos Miner, que además han subvencionado a otras pequeñas empresas bercianas que en conjunto crearán otros 61 empleos
Cabañas Raras
Imagen de Cabañas Raras. / Wikipedia

La resolución inicial de los fondos Miner ha permitido conocer dos interesantes proyectos empresariales para el Bierzo, que crearán en conjunto 55 nuevos empleos en la comarca, y uno en Villablino, con 52 empleos. Los tres proyectos  han sido beneficiarios de las ayudas Miner, según el listado provisional publicado el 14 de noviembre por el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras.

En Bembibre, ‘Ecolive World SL’, que ya ha iniciado las gestiones para ubicarse en el polígono industrial, creará 34 puestos de trabajo. La actividad de ‘Ecolive World SL’, con sede en Pontevedra, es el comercio al por mayor de máquinas y herramienta, así como la clasificación, separación y reciclado -y en los casos necesarios, eliminación- de chatarra electrónica, catalizadores y otros tipos de residuos, tanto peligrosos como no. El alcalde de Bembibre, Manolo Otero, reconocía este lunes que los responsables de la empresa ya han visitado el Ayuntamiento y se mostró satisfecho por la buena noticia que para el municipio significa la creación de empleo.

En Cabañas Raras, ‘Caucho Reciclado SL’, contempla la creación de 21 puestos de trabajo. Se trata de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos.

En el Bierzo, además de estos proyectos se crearán otros 61 empleos en pequeñas empresas o negocios gracias a los fondos Miner

En Laciana, Ingenia I+D+i prevé la construcción de una fábrica de cerámica con 52 puestos de empleo -un número que podría crecer- , según la documentación del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, que ha otorgado a este proyecto una cuantiosa subvención. 

Lo que en un principio iba a ser un proyecto basado en un laboratorio de I+D+i, finalmente se ha convertido en algo mucho más ambicioso. Ingenia I+D+i está liderada por el doctor en Física por la Universidad de Poitiers (Francia),Tarik Rico Legrand, el lacianiego Gustavo Varela y Pablo Leis.

También en Villablino, la fábrica de cerveza 12.70 creará inicialmente otros cinco puestos de trabajo.