Únete a nuestro Canal

El Arte se sienta a la mesa

El arte y la cocina se fusionan desde este jueves en el Restaurante Serrano de Astorga. Ocho artistas de la zona expondrán sus pinturas, fotografías y esculturas en el establecimiento para disfrute de los comensales que podrán deleitar además su paladar con menús tradicionales creados para la ocasión con productos "muy nuestros".

Cristina Neria / EBD 

El Restaurante Serrano de Astorga ha puesto en marcha el proyecto “2MIL14: Un año de Arte” con el fin de fusionar en su establecimiento la comida y el arte de la zona. Ocho artistas de la pintura, la fotografía y la escultura expondrán su obra en el restaurante y los clientes podrán disfrutar de un menú especial a la vez que se deleitan con las obras de arte.

El pistoletazo de salida se ha dado este jueves 20 de febrero con la obra del pintor Benito Escarpizo que podrá disfrutarse junto a un suculento menú hasta el 31 de marzo. El aperitivo estará compuesto de algo “muy nuestro” como es el garbando Pico Pardal con boletus del Teleno para continuar con una ensalada cien por cien leonesa con cecina, queso de Veigadarte y manzana reineta.

El segundo plato será a elegir entre un bacalao al ajo arriero o una costilla braseada con guarnición y la guinda del pastel la pondrá la leche frita. Este primer menú, al igual que los que podrán disfrutarse dentro de esta iniciativa durante todo el año, tendrá un precio de 22 euros por persona con el IVA incluido.

DSC_0110

Jesús Prieto Serrano ha destacado que esta iniciativa nace porque el restaurante apuesta siempre por la gastronomía de la tierra y los artistas de la zona también evocan “nuestra cultura”. “No se trata de una exposición al uso sino de una iniciativa con la que se pretende que los clientes mientras comen y pasan un rato distendido y agradable puedan conocer las obras de grandes de nuestra comarca degustando productos también muy nuestros”, ha indicado.

El Restaurante Serrano se convierte, por tanto, desde hoy en un gran lienzo para el disfrute de la vista y el gusto con una iniciativa que se extenderá hasta el 12 de enero de 2015. “No descartamos que pueda continuar con el paso del tiempo porque estamos seguros de que va a ser un éxito, y además barajamos poder hacer otras apuestas diferentes con el tiempo”, apunta Jesús Prieto Serrano.

DSC_0116

El artista de La Cepeda encargado de abrir este ciclo, Benito Escarpizo, ha destacado el carácter novedoso de esta iniciativa y ha agradecido que se haya contado con su obra para abrir el evento. “He querido traer obras más o menos conocidas de distintas épocas con algo de pintura y también escultura en la que pueden apreciarse personajes maragatos tapados y destapados”, ha indicado.

Del 1 de abril al 12 de mayo será el turno del pintor y escultor Sendo y a partir del día 13 de mayo será la pintura astorgana Alicia Nistal la que inundará con sus cuadros a pastel las paredes del Serrano. “Pinto esencialmente mujeres apostando por el cuerpo como forma de expresar los sentimientos y emociones”, ha explicado Alicia Nistal.

Del 8 de julio al 18 de agosto el fotógrafo astorgano David Valle expondrá una colección de fotografías reales creada para la ocasión y centrada fundamentalmente en los alimentos y su interacción con el cuerpo. A partir del 19 de agosto y hasta el 29 de septiembre será el turno de Luis Antonio Alonso cuya pintura trata de materializar la luz a través del color.

DSC_0098

Del 30 de septiembre al 3 de noviembre tomará el testigo la artista más joven de esta exposición que es la fotógrafa de Astorga Cruz Campa que preparará una colección con la que plasmará la esencia de la maragatería y las tradiciones de esta cultura. Lolo Zapico expondrá sus cuadros y esculturas del 4 de noviembre al 8 de diciembre con una serie de obras sobre la minería que ya estuvieron en su día expuestas en la Ciudad de la Energía.

El punto y final a esta iniciativa llegará de la mano del pintor y escultor y también presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, cuya exposición se extenderá desde el 9 de diciembre hasta el 12 de enero. Villa ha destacado que la gastronomía es un arte y esta iniciativa permite al cliente disfrutar de manera más directa de las obras y de la buena mesa.