Los representantes de Partido Popular en el Ayuntamiento de León, Fernando Salguero, en la Diputación provincial, Francisco Castañón y el berciano, Ángel Calvo, mantuvieron una reunión esta mañana en la que evaluaron la visita de la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, tras la que aseguraron que apoyan “cualquier medida” para el desarrollo de la provincia “que cuente con la implicación de todos”.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de León, reiteró “el compromiso total y absoluto del Partido Popular de León con las reivindicaciones para la provincia de León y, por supuesto para la capital, que se vienen realizando y se van a realizar con motivo de las movilizaciones preparadas por los sindicatos”.
En cuanto a la visita de Teresa Ribera, Fernando Salguero, consideró que en la foto que hoy inunda los medios de comunicación de la provincia, se echa de menos la presencia del alcalde de León, “no se entiende de ninguna manera que el máximo representante de la ciudad no haya saludado siquiera a la ministra en su visita a la ciudad”.
Por su parte, Ángel Calvo celebró la visita de la ministra a la provincia deseando que no sea una, sino varias sus visitas y para traer propuestas concretas, “porque todo lo que sea bueno para León es bueno para el Partido Popular”, sin embargo, Calvo consideró que “Gobierno y sindicatos no son todos los actores necesarios”, y echó en falta “dos pilares fundamentales” para el desarrollo de la provincia, como son los empresarios y los ayuntamientos, de manera que “estamos de acuerdo con la creación de esta mesa de trabajo, pero sin estos actores, entendemos que nace coja y sin futuro”.
No obstante, el alcalde de Páramo del Sil recordó que la actual situación que está atravesando la provincia es consecuencia de decisiones precipitadas, “mientras Japón planea la construcción de 22 centrales térmicas como alternativa a la energía nuclear y Alemania pone el 2038 como fecha para la descarbonización, el Gobierno de Sánchez se ha encargado de cerrar las minas y las eléctricas de manera anticipada y equivocada, y lo único que ha conseguido para España es que seamos ninguneados en el reparto de los Fondos para la Transición Justa de la Unión Europea, de los que España va a recibir un ridículo cuatro por ciento (307 millones de los 7.500 que recibiríamos con minas en activo)”.
Para Calvo, “de lo que se trata ahora es de poner solución a este desaguisado, y desde el Partido Popular vamos a luchar por que se nos de lo que realmente nos corresponde por justicia”.
Finalmente, el portavoz popular en la Diputación Provincial, Francisco Castañón, insistió en la importancia de unir fuerzas, porque “es fundamental no caer en diferencias políticas ni prioridades partidistas que nos distraigan del objetivo final, que es el de promover la actividad económica en la provincia” y recordó que “el campo y la agricultura tienen en la economía provincial y que en estos momentos está pasando también por serias dificultades”.