El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, advierte de la peligrosidad de los vehículos y maquinaria del servicio de limpieza y recogida de basuras. Ramón explica que, a la espera de que el Ayuntamiento cumpla la sentencia que obliga a volver a contratar este servicio, el fondo de inversión incluido en el contrato actual -que se está prestando de manera prorrogada- para mantenimiento y nueva maquinaria, por importe de 700.000 euros, no se puede tocar pues está intervenido.
El líder de la oposición municipal recuerda que si bien el problema del llamado macrocontrato millonario del servicio de limpieza, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines se originó durante el gobierno del llamado bipartito -integrado por los ahora concejales de USE, entonces en el grupo mixto tras su salida del PSOE, y el extinto IAP-, desde junio de 2016, cuando se hizo pública la sentencia, es responsabilidad de la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, a la que acusa de inoperancia, preguntándose al tiempo por las razones por las que no ejecuta la sentencia que obliga a volver a contratar el servicio tras anular su adjudicación a FCC.
Y es que Ramón se pregunta qué ha pasado con el informe que el Ayuntamiento había solicitado a una empresa externa sobre la cuestión, debido a las diferencias de criterio en la mesa de contratación sobre la forma en la que ejecutar la sentencia, si bien Ramón destaca que sí se había llegado a una decisión que no obstante no se llevó al pleno, que debería haber sido quien tomara la decisión al respecto. "No sabemos si el informe llegó o no, si se pidió otro, si es que no se nos da a conocer porque no es del agrado de la alcaldesa... por razones confesables o no... mientras tanto, con ese ejercicio de filibusterismo político la ciudad está hecha un auténtico desastre", manifestó este jueves.
Mientras tanto, Ramón pone sobre la mesa un detallado informe sobre el estado de la maquinaria y los vehículos destinados a la limpieza y a la recogida de basura. Así, de los seis camiones de carga lateral, uno está parado y cinco tienen problemas importantes, fundamentalmente con su compactador y con la pérdida de lixiviados -líquido que generan las basuras- por el portón trasero, debido a que los compartimientos ya no son estancos. De los cuatro camiones de carga trasera, uno no funciona, dos tienen problemas importantes y el cuarto, cuya compra y características ya criticó el PSOE, sigue con sus problemas de estabilidad desde el mismo día en que fue adquirido. El PSOE también denuncia que los lavacontenedores no se usan dado que han tenido problemas mecánicos importantes, por lo que los contendores no se están limpiando, que la furgoneta hidrolimpiadora está reparándose fuera de Ponferrada y que la moto recogedora de los excrementos de los animales nunca se ha utilizado. Asimismo critica el mal estado de casi todos los contenedores soterrados de la ciudad por falta de mantenimiento. Ramón explica que, además del problema en la falta de limpieza, el mal estado de la maquinaria, en especial de los vehículos, es alarmante porque también puede dar lugar a accidentes laborales.
Para el portavoz socialista, los problemas en el área de Limpieza y Jardines son imputables a la alcaldesa "debido a que es un asunto que lleva ella misma tras haberle retirado las competencias al concejal del área", si bien no se puede obviar "la responsabilidad" del edil. "Lo concejales de este equipo pasarán a la historia por su negligencia por mera obediencia, pues la capacidad de algunos les permitiría pasar en mejores condiciones, y eso es también responsabilidad de los propios concejales", expresó, con relación a los "grandes problemas de la ciudad", además de la limpìeza, el transporte urbano, los presuestos, la falta de renovación de las redes de fibrocemento etc.