Únete a nuestro Canal

Juan Margallo y Petra Martínez demuestran que tienen “mucha mano” en Ponferrada

La pareja de intérpretes inmortaliza sus huellas en la ‘acera del teatro’ frente a las puertas del Bergidum
Juan Margallo y Petra Martínez
Los actores Juan Margallo y Petra Martínez estampan las huellas de sus manos en la ‘acera del teatro’ de Ponferrada. / C. Sánchez

La pareja que forman dentro y fuera de los escenarios la actriz Petra Martínez y el actor y director Juan Margallo dejó estampadas hoy las huellas de sus manos en una baldosa que pronto pasará a formar parte de la ‘acera del teatro’ situada frente a las puertas del Bergidum. “Yo en Ponferrada tengo mucha mano”, ironizó Margallo, que se mostró agradecido por este acto de homenaje. Tras el reconocimiento, ambos se enfundaron el traje de trabajo para dar vida a La señorita doña Margarita, que él dirige y ella protagoniza.

Momentos antes de volver a sentir los nervios previos a la subida del telón, los veteranos intérpretes hicieron un breve repaso por sus carreras, unidas desde hace más de 50 años por el veneno del teatro. Martínez se inició en las artes escénicas a finales de los años sesenta con las obras Castañuela 70 y Las madres del cordero. Tras participar en colectivos teatrales como El Palo, El Búho y El Gayo Vallecano, en 1985 fundó la compañía Uroc Teatro junto a Margallo, su pareja en la vida real.

En la gran pantalla, se ha puesto a las órdenes de Ha directores como Adolfo Marsillach, José Luís García Sánchez, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime Rosales o Pedro Almodóvar y en televisión se ha hecho popular interpretando a Fina Palomares en la serie La que se avecina.

Por su parte, Margallo también es actor, director y autor teatral y está considerado por algunos especialistas como uno de los ejes vertebrales del teatro independiente en España. Participó en la fundación de grupos teatrales independientes como Tábano, El Gayo Vallecano y Uroc Teatro. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Max de las Artes Escénicas y con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011).