El Juzgado de lo Penal número 1 de Ponferrada impuso a R.G.P. una pena de 23 meses y un día de cárcel, una indemnización de 6.000 euros e inhabilitación para el ejercicio de la función pública durante nueve años y un día
A ello se suma la inhabilitación absoluta para el ejercicio de la función pública por tiempo de nueve años y un día, la indemnización a la víctima con 6.000 euros y la prohibición de acercarse a ella a menos de 500 metros
Tanto la Fiscalía como el abogado de la acusación, Jaime de la Hera concluyen que el acusado, R.G.P. es culpable y piden para él 19 meses de cárcel y 10 años de inhabilitación profesional mientras que el abogado defensor y el acusado subrayan su inocencia, la "indefensión" que sienten ante el cambio del delito a juzgar y anuncian que recurrirán en caso de que sea condenado
En el primer día del juicio han declarado el acusado y la ex alumna, que tenía 20 años cuando presuntamente sucedieron los hechos y que estudiaba en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Agrarias en el Campus de Ponferrada de la ULE
Para C. G. G. los años en los que presuntamente sufrió acoso sexual del que fuera profesor suyo le provocaron "pánico" a volvérselo a encontrar y por ello dejó de acudir con tanta frecuencia a sus clases, a padecer problemas de sueño y visitar a psicólogos y psiquiatras