Únete a nuestro Canal

Retomados los trabajos en la Torre del Reloj

Solo queda acometer la reparación de la parte baja del monumento, lo que permitió que se quitaran los andamios ya antes de la Encina
Trabajos en la Torre del Reloj. / FM

Los trabajos de cuidado y restauración de la Torre del Reloj de Ponferrada han sido retomados tras la pausa que se dio durante las fiestas de la Encina, patrona de la ciudad. Estos trabajos empezaron en enero y tenían por objetivo limpiar la fachada de hierbas y otras formaciones vegetales que con sus raicillas estaban deteriorando el monumento. Unos desprendimientos a finales de 2019 alertaron sobre este hecho. La finalización de la obra conllevará algunos cortes al tráfico.

Lo primero que se hizo fue colocar unas viseras de madera a ambos lados del arco de las Eras, sobre el que está erigida la Torre del Reloj de Ponferrada, de suerte que el escombro no cayera ni en los coches a su paso ni sobre la cabeza de los viandantes, tanto locales que cruzan este paso en el casco antiguo de la capital del Bierzo como turistas y peregrinos que se acercan a contemplarla y fotografiarla.

A principios de este mes de septiembre, antes de las fiestas patronales, se retiró por completo los andamios que se habían montado en ambas caras del monumento, ya que lo avanzado de los trabajos permitía prescindir de él. Desde el Ayuntamiento, se comunicó que la reparación no estaba finiquitada y que tras las fiestas se retomarían estas labores, tal y como ha ocurrido. Estas acometerán la reparación de la parte más baja de la Torre del Reloj, lo que hace innecesarios los andamios.

La cantidad presupuestada para la reparación fueron 93.000 euros.

Trabajos en la Torre del Reloj. / FM

 

La Torre del Reloj de Ponferrada

La Torre del Reloj de Ponferrada es un edificio monumental de la capital del Bierzo construido en el siglo XVI y ampliada en el XVII. Está situada sobre el Arco de las Eras, una de las entradas a la ciudad que existían en la cerca de la misma (el edificio del Ayuntamiento, en la plaza homónima, fue concluido a principios del XVIII).

Por su situación en la singular calle del Reloj, la arteria del casco antiguo de Ponferrada, es uno de los monumentos más fotografiados por turistas y peregrinos y su característica silueta una de las más notorias del skyline de la capital berciana.

Debido a los desprendimientos ocurridos a en noviembre de 2019 y al riesgo que nuevos incidentes similares podían suponer para vehículos y peatones, fueron instaladas en sus lados unas viseras de madera que protegen el tránsito de peatones y vehículos bajo el Arco de las Eras.