Únete a nuestro Canal

Iván Alonso: “Hemos tenido más contacto con este alcalde en tres meses que con el anterior en tres años”

Los concejales de Coalición por el Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada aseguran que "cerca del 30% del programa electoral se ha cumplido o se está cumpliendo"
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo. / CC

La mañana de este miércoles los concejales de Coalición por el Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso y David Pacios, han dado su valoración sobre los cinco meses de mandato del actual equipo de gobierno. Alonso, encargado de la concejalía de Medio Rural, Infraestructuras, Turismo, Patrimonio y Salubridad y Protección Animal ha destacado la “buena sintonía y comunicación” con el alcalde, Marco Morala, “con el que hemos tenido más contacto en tres meses que con el anterior alcalde en tres años”.

Ambos ediles han enumerado una larga lista de cosas que se han llevado a cabo en el municipio desde que comenzaron el cargo el 3 de julio de 2023. Comenzando Alonso con la concejalía de Medio Rural, en la que asegura, existía “una parálisis total durante todos los meses del mandato anterior hasta el cambio de gobierno”, momento desde el cual se han centrado en “organizar el área y reorganizar el trabajo”. “Ejemplo de ello es la vuelta a los desbroces o el desbloqueo de las inversiones”, así como la realización de proyectos que se “han sacado adelante en tiempo récord”, y otros que se están estudiando como el soterramiento de la avenida del Castillo o la remodelación de la calle del Cristo y el mercado de abastos.

Concejalía de Medio Rural, Infraestructuras, Turismo, Patrimonio y Salubridad y Protección Animal

Área de turismo

En el área de Turismo, Alonso destaca la prioridad en los paquetes de experiencias con todas las empresas del sector con las que se han reunido en dos ocasiones, y en la organización de eventos tales como el magosto popular o el cartel de la Semana Templaria. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con una dotación de 3,2 millones de euros, “es uno de los trabajos importantes de Coalición por el Bierzo y este equipo de gobierno”. Este plan incluye el mirador y el museo de la Basílica de la Encina y el arreglo de las casas en la calle Gil y Carrasco.

Protección y Seguridad Ciudadana

Los datos del control de las colonias felinas, según apunta Alonso, son “muy satisfactorios”, augurando que puede llegar a estar controlado con este mandato “o al menos en un par de años”. Por otro lado, se acaba de licitar el control de estorninos y palomas y uno de los objetivos de la concejalía es la ampliación del albergue municipal.

Patrimonio

En cuanto a patrimonio, está a punto de entregarse el estudio de estos cinco años de excavaciones arqueológicas y estudios de la Tebaida Berciana y se continuará con los trabajos de excavación en el cementerio del Carmen.

Concejalía de Desarrollo Económico e Industrial, Comercio, Innovación y Escuela Taller

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico e Industrial, Comercio, Innovación y Escuela Taller, David Pacios, aseguraba que a lo largo de estos cinco meses “cortos pero intensos”, desde su concejalía han trabajado para “revertir la situación de Ponferrada” con dos objetivos muy claros: el primero, mantener la industria, el comercio y los puestos de trabajo. El segundo “y en la medida de los posible”, conseguir que lleguen a Ponferrada y el Bierzo nuevas empresas.

Área de Comercio

En el área de Comercio, Pacios ha destacado las diferentes campañas e iniciativas promovidas por el Ayuntamiento de Ponferrada, algo que ha supuesto “un cambio en la ciudad”. El concejal asegura que en estos meses se han inyectado 560.000 euros en el comercio local, algo que se ha conseguido gracias también a las colaboraciones con las diferentes asociaciones de comercio de la ciudad.

Hablando de proyectos, ha salido a licitación el de marketing digital, están redactando el anteproyecto de remodelación del mercado de abastos, y también se encuentran revisando su Ordenanza Municipal.

Por otro lado, continuarán apostando por los mercados de temporada, como se hizo el 14 de octubre con el mercado de otoño, con la celebración de un mercado de invierno que se llevará a cabo el próximo 10 de febrero. 

Escuela Taller

En la Escuela Taller solicitaron dos talleres más que Pacios asegura, ya se han concedido. Uno de ellos es sobre albañilería y el otro sobre soldadura, ambos con una duración de 9 meses y una capacidad para 10 alumnos. En esta línea, desde la concejalía pretenden renovar el edificio ya que “las instalaciones están obsoletas”, algo que fomentaría la creación de talleres, lo que se traduciría en más alumnos.

Pacios también ha querido destacar la reapertura de la Oficina del Consumidor (OMIC) en octubre de 2023. Actualmente, se encuentran trabajando dos personas a jornada completa, “poniéndose al día de todo el trabajo que se acumuló el año pasado”.

Sobre el vivero de empresas de la avenida del Ferrocarril, el edil adelanta que trabajan en la ordenanza para su simplificación, “ya que no puede ser que por temas burocráticos alguien que quiera abrir un negocio le lleve 5 o 6 meses”. Señala que de los 7 locales disponibles, 3 ya están ocupados y hay otras 2 nuevas solicitudes.

Desarrollo Industrial

David Pacios asegura que se trata de la pieza “más importante”, el desarrollo industrial. “Lo que hemos vivido en Ponferrada y el Bierzo es una pérdida de población constante”, dice. Para ello, “primero tenemos que intentar mantener lo que tenemos y no perderlo, y después, intentar traer empresas nuevas”.

Cumplimiento del programa electoral

Con todos estos proyectos, y los que continuarán los próximos años, Iván Alonso destaca que “cerca del 30% del programa electoral se ha cumplido o se está cumpliendo”. El portavoz de Coalición por el Bierzo reitera la “buena sintonía” del equipo de gobierno, algo que se ejemplifica en temas como “el consenso que tenemos respecto a la Zona de Bajas Emisiones o el acuerdo en la semipeatonalización de la calle Ancha, la Red de Calor, etc.”.

En esta línea, esperan que el presupuesto de 2024, que esperan que pueda llevarse a pleno a finales de mes, “sea un impulso importante para el municipio”. “Espera un año prometedor, muy importante para Ponferrada y el municipio”, concluyó Alonso.

Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo.
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo. / CC
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo. / QUINITO
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo
Iván Alonso y David Pacios, de Coalición por el Bierzo. / QUINITO

11 comentarios en “Iván Alonso: “Hemos tenido más contacto con este alcalde en tres meses que con el anterior en tres años”

  1. Jo..r, lo que hace el dinero, el “berciano” se ha vendido y no lo niega, eso le honra. A ver si con un poco de suerte en las próximas elecciones municipales, desaparece del mapa.

  2. Mal asunto entonces, ya estaréis negociando el próximo golpe, en la próxima legislatura sabremos como siempre de vuestras corruPPtelas.
    Os seguimos!!!

  3. Intentamos hacer muchas cosas… nos reunimos… hacemos proyectos… nos hacemos muchas fotos con el Alcalde y ahí contactamos…

  4. Si eres un don nadie,quien te va a consultar a ti.Tu vendes a t……por dinero,tienes menos de berciano que Abascal de catalán. No desaparece de la política porque ya le tiene el “muñeco” de Castilla y León algún chiringuito

  5. Podían tener un poquito más de dignidad y condenar públicamente a su ex-concejal, Pedro Muñoz, condenado a 17 años de cárcel.
    Quizá no se atrevan por si se enfada la concejal de Vox. El silencio les hace cómplices. Mucha foto, mucha foto, pero poca integridad.

  6. Ya lo sabemos, antes incluso de okupar el ayuntamiento con su apoyo hablaban en VALLADOLID, sólo faltan fotos dándose besitos , no tienen vergüenza.

  7. Pues vaya con todos esos comentarios toxicos de arriba. Esta claro que hay fuerzas caciquiles, de dentro y de fuera, pagadas, que intentan destruir al Bierzo.
    Por el momento, de lo que yo veo, Ponferrada tiene otro aire mas innovador que en la etapa anterior de Olegario con sus politicas dictatoriales y fachosocialistas que practicaba y que sigue practicando sin aportar nada.

  8. Para Brais Alonso, ¿ podría concretar en donde ve usted el aire innovador? Y si de paso explica lo de las fuerzas caciquiles, le estaré agradecido. Gracias

  9. Dice que hemos sufrido una pérdida importante de población,si todos cobraramos 60000 euros como tu por no hacer nada nos quedaríamos.Decidme si este sirve para algo,sino fuera por la política de que iba a vivir.Un berciano que se enamoró de París

Los comentarios están cerrados.