Únete a nuestro Canal

Protestas en Ponferrada por la demora en el inicio del juicio a Pedro Muñoz por intento de homicidio y malos tratos

Varias decenas de personas se concentran al grito de "yo sí te creo" frente a los juzgados para mostrar su apoyo a Raquel Díaz, que acusa a su expareja de tirarla por la ventana y apalearla
Concentración de apoyo a Raquel Díaz. / QUINITO

ICAL / EBD. Cerca de un centena de personas han protestado este viernes frente a los Juzgados de Ponferrada por la dilación en el inicio del juicio contra el exalcalde de Toreno y exconcejal de en Ponferrada, Pedro Muñoz, quien está acusado de los de delitos de intento de homicidio y malos tratos habituales. Su expareja, Raquel Díaz le acusa de haberla tirado por la ventana y apaleado, una vez en el suelo.

La concentración fue convocada por la Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana justo el día en el que se cumplen tres años de la entrada en prisión provisional del acusado, que fue puesto en libertad el 25 de mayo del año pasado y sigue desde entonces a la espera de juicio.

La portavoz de la plataforma, Loli González, recordó que a pesar de hacer ya tres años de que el ex concejal Pedro Muñoz “fuera encarcelado por presunto maltratador sobre su mujer”, el juicio “está tardando muchísimo en celebrarse”, aunque “la Audiencia Provincial de León ha pedido al Juzgado de Instrucción número cinco de Ponferrada que lo agilice”.

Sin embargo, el acusado “lleva un año en la calle”, mientras que su exmujer, Raquel Díaz, “está en una silla de ruedas y escondida por miedo a lo que le pueda suceder”. González aseguró “no comprender” cómo es posible que Muñoz obtuviera hace un año la libertad provisional cuando la había pedido hasta el siete ocasiones y no se le había concedido “por riesgo de fuga, de entorpecer la justicia o el peligro que podría correr su mujer”.

Concentración de apoyo a Raquel Díaz. / QUINITO

 

“Hemos venido aquí para pedir que agilicen mucho el juicio y que salga ya, porque a ver por qué no está este hombre donde tiene que estar en el caso de que se demuestre que ha sido él quien causó las graves lesiones a Raquel”, señaló la portavoz de la plataforma. “Sobre el retraso en la celebración del juicio, queremos pensar que que no habrán terminado las diligencias que tienen que demostrar lo que ha pasado”, apuntilló.

Además, Loli González puso de relieve la ausencia en la concentración de representantes municipales de Coalición por El Bierzo, el Partido Popular y Ciudadanos. Sí que asistió el actual alcalde en funciones de Ponferrada, Olegario Ramón, quien recordó la “actuación rápida, inmediata y contundente” tras la detención de Pedro Muñoz “para su cese”.

Ramón insistió en pedir “que se celebre pronto el juicio”, consciente de que la situación actual “tensiona muchísimo”. “Si se demuestra que ha sido él el culpable, que la sentencia sea lo más rigurosa posible”, afirmó el regidor, a lo que añadió que, en ese caso, Muñoz “tendrá el reproche social más importante y absoluto”.

El regidor ponferradino aprovechó la ocasión para advertir sobre la posibilidad de que “un partido como Vox, que niega la existencia de la violencia machista, entre en la corporación municipal”, por que lo hizo un llamamiento para “hacer todo lo posible para que eso no ocurra”, consciente de que “eso también es compromiso en la lucha contra la violencia machista”.

Antecedentes del caso

El acusado se encuentra en libertad tras haber el periodo legal máximo de estancia en prisión preventiva. Le fue decretada la libertad provisional en mayo de 2022 con la obligación de portar un dispositivo localizador y no podrá acercarse a menos de 500 metros de Raquel Díaz ni comunicarse con ella, entre otras medidas de seguridad.

El 27 de mayo de 2020, Raquel Díaz fue hallada junto a su casa, tras una llamada que alertaba de “una caída”. Los sanitarios que la atendieron la trasladaron al complejo asistencial de León, gravemente herida. La identidad de la abogada y política berciana trascendió unos días después.

A finales de julio, se conocía que que Raquel Díaz había sido traslada a Toledo, al Hospital Nacional de Parapléjicos.

 

FOTOGRAFÍAS DE QUINITO

 

 

 

3 comentarios en “Protestas en Ponferrada por la demora en el inicio del juicio a Pedro Muñoz por intento de homicidio y malos tratos

  1. Si se demuestra que ese “señor” es culpable, como parece evidente..que toda la Justicia caiga sobre él..Me da un poquito de pena que este acto de manifestación sea tan minoritario..El riesgo sigue y por desgracia se está dando todos los días.Pedir Justicia y denunciar es deber de todos..hombres y mujeres.. Ánimo amiga Raquel..Un fuerte abrazo…para ti y tu familia…

  2. Ya iba siendo hora de que se mostrara el apoyo a esta mujer, nunca es tarde… pero no se ha dicho ni una sola palabra durante demasiado tiempo y sobre todo no hay que perder de vista el contraste ante los pactos con el partido del maltratador.

  3. Que bonito que el Sr. Alcalde salga en la foto de la protesta. No hizo lo que debió hacer cuando en campaña vino la ministra de Justicia. Es ahí donde debió manifestarse y calló como un cobarde.

Los comentarios están cerrados.