El Juzgado de Instrucción Nº5 de Ponferrada deberá decidir si alargar la prisión preventiva del berciano Pedro Muñoz cuando se van a cumplir dos años desde que entró en la cárcel de Villahierro por un episodio de violencia machista el pasado 21 de mayo de 2020, según informa Radio Bierzo.
Pedro Muñoz ostentaba por aquel entonces un cargo como concejal en el Ayuntamiento de Ponferrada y era el portavoz del grupo político Coalición por El Bierzo. Cuando se conocieron los hechos quedó automáticamente destituido. Pedro Muñoz fue acusado de tentativa de homicidio y de malos tartos habituales a su mujer, la abogada y política Raquel Díaz.
La Audiencia provincial de León pidió el pasado mes de agosto al juzgado de violencia de género que acelerase la instrucción contra Muñoz para fijar fecha de juicio, pero esta sala se encuentra aún a la espera de la peritación del contenido del móvil de Muñoz. Se trata de una prueba que se había solicitado a la policía científica de la Guardia Civil. Es por el ello que el proceso se ha ralentizado y no está en manos del juez agilizarlo. No solo eso, sino que además, según ha podido saber Radio Bierzo hay pendiente una nueva prueba científica de “nuevas evidencias”, según fuentes consultadas.
Por aquel entonces, el tribunal denegó nuevamente la salida de prisión preventiva de Pedro Muñoz. Una vez que se rastree el móvil faltará la fecha del juicio para concluir con el proceso. Fue la acusación la que pidió el volcado de las conversaciones telefónicas, archivos multimedia, fotografías… así como los datos de ubicación del teléfono antes y después de lo ocurrido en su casa de Toreno el 27 de mayo de 2020.
La abogada berciana Raquel Díaz confirmó en noviembre de 2020 durante la reconstrucción de los hechos, por petición de la Audiencia Provincial de León, que su expareja y exconcejal de Ponferrada, entre otros cargos, Pedro Muñoz, la empujó al vacío desde la terraza de la primera planta de la casa que el acusado tiene en Toreno.
Allí, en la casa de Toreno -la pareja vivía habitualmente en otra en Santo Tomás de las Ollas-, Raquel Díaz, con la ayuda de un equipo forense de la Guardia Civil, ha recordado los hechos por los que Muñoz está en prisión preventiva, a la espera de juicio, y ella ha quedado parapléjica por graves lesiones en la espalda y en la cabeza -tiene daño cerebral severo-, que estuvieron a punto de causarle la muerte.
En cualquier otro caso de homicidio frustrado y las brutales secuelas de la víctima no habría duda de dejar al acusado en prisión
Aquí todo dios es juez,pero aún no se ha escuchado decir nada a la otra parte,y para que alguien sea culpable,además de tener que salir así de un judgado ha de haber pruebas indiscutibles,en eßte caso,tan sólo hay indicios,por eso lo sueltan,porque es injusto tener a alguien que aún no ha sido ni judgado ni declarado culpable en un lugar que a día de hoy no le corresponde.
La sociedad española es muy dada a juzgarlo todo y luego llegan los zascas tan flagrantes como el caso Vaninkoff y otros muchos.
Cuando se demuestre que ha sido culpable,al trullo,pero mientras,es tan inocente como cualquiera de nosotros.