Únete a nuestro Canal

El Ayuntamiento de Ponferrada otorga la licencia ambiental a Somacyl para la red de calor de Compostilla

Bierzo Aire Limpio y la asociación de vecinos de Compostilla disponen ahora de dos meses para recurrir esta decisión
red de calor
Central de biomasa de la red de calor de Ponferrada en Compostilla. / QUINITO

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, firmó este lunes 3 de enero la resolución por la que el Ayuntamiento otorga la licencia ambiental a Somacyl para la red de calor de Compostilla. Con esta decisión, el equipo de Gobierno pretende despejar el camino a la apertura de las instalaciones después de que el Tribunal Supremo no admitiera a trámite el último recurso judicial interpuesto por Bierzo Aire Limpio y la asociación de vecinos de Compostilla. Ahora, ambas organizaciones disponen de dos meses para recurrir esta decisión.

Somacyl presentó con fecha 7 de junio de 2021 solicitud de autorización de uso provisional, licencia urbanística y ambiental para las obras de la central de calor ya ejecutadas entre Compostilla y la zona del Toralín. El Ayuntamiento inició entonces los trámites del expediente, que ahora han culminado con la resolución de la alcaldía tras obtener los informes favorables de los servicios técnicos municipales y el preceptivo acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

Seguir leyendo en BierzoDiario

Red de calor de Ponferrada

Tras una sentencia desfavorable del Tribunal Superior de Justicia, el Ayuntamiento de Ponferrada decidió reiniciar la licitación de la red de calor de Ponferrada el pasado mes de abril.

El pasado mes de septiembre el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, aseguró que habrá una nueva exposición pública sobre la red de calor para que la ciudadanía pueda realizar las alegaciones que estimen oportunas. “Se han iniciado los pasos, la Junta tiene que hacer la declaración ambiental para que tenga mayor seguridad y nosotros lo que no vamos es a ir en contra de la sentencia que decía que anulaba las autorizaciones por ser incompatible con la ordenación urbanística. Mientras que el TSJ elimina esas razones y dice que sería perfectamente realizable. Sin embargo, también dice que no se envío la exposición pública necesaria”, aseguró Ramón. Por ello, “el proceso empieza de 0 y seguiremos estrictamente el procedimiento siendo cautos con ese tema de exposición publica pero todavía estamos en el anteproyecto de ese plan general”.

Días más tarde, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) solicitó al Ayuntamiento de Ponferrada la autorización de uso provisional de las infraestructuras de la red de calor centralizada de la ciudad, según recoge la edición de este martes del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Según consta en el anuncio, los interesados disponen de 20 días para formular alegaciones contra la puesta en marcha de este equipamiento.

El Ayuntamiento de Ponferrada aprobó el pasado mes de diciembre el uso excepcional solicitado por Somacyl de la finca donde se halla la central que alimentará dicha red. Esta solicitud se había efectuado el pasado mes de septiembre.

La plataforma Bierzo Aire Limpio (BAL) insistió este lunes 3 de enero en la ilegalidad de la central de calor del barrio de Compostilla, asegurando que el Ayuntamiento de Ponferrada y la Junta de Castilla y León han “mentido y manipulado a la opinión pública simulando que el Supremo ha dado no sabemos qué carpetazo a la red de calor, cuando la verdad es que la providencia del Supremo convierte en firmes las dos sentencias anteriores, ganadas por BAL y en las que el Ayuntamiento de Ponferrada y Somacyl son condenados”.